El sector del gas natural en España cierra con una buena noticia el año. El consumo de gas natural creció un 14% en 2019 hasta alcanzar los 398 TWh (teravatio-hora), niveles nunca antes alcanzados, según ha informado Enagás con datos provisionales a falta del cierre definitivo del año.
El operador gasístico explica este incremento que supone un nuevo récord por la mayor demanda de gas natural para generar electricidad, que se disparó en 2019 un 80% respecto a 2018, y debido también a un mayor consumo de la industria. Los datos reflejan que el mayor protagonismo del gas natural frente al carbón en el hueco térmico, unido a unos precios más competitivos y a una baja generación hidráulica en 2019, son los factores que han impulsado la demanda de gas natural para generar electricidad hasta alcanzar los 111 TWh, la cifra más alta desde 2010.
Demanda industrial
En concreto, la demanda industrial, que representa alrededor del 54% del consumo total de gas natural, ha alcanzado los 214 TWh, en torno a un 2% más con respecto al año anterior. Se trata de la cifra más alta desde que se tienen registros de consumo industrial. La demanda ha crecido en casi todos los sectores industriales, especialmente en el sector servicios. Las regiones en las que más ha aumentado la demanda total de gas natural en 2019 son Navarra (+65%), Asturias (+36%) y Galicia (+34%).
Según destaca Enagás en la estadística, la sustitución del carbón por gas natural ha sido el principal factor que ha permitido además reducir este año un 25% las emisiones de CO2 del ‘mix’ eléctrico con respecto a 2018. Esto ha evitado a la atmósfera la emisión de 14 millones de toneladas de CO2, es decir, las que producirían casi 6 millones de coches al año, (emisión media por coche de 2,5 toneladas CO2/año, según los estándares del último informe ‘Huella de carbono’ del Ministerio para la Transición Ecológica).