“El gas natural es hoy la piedra angular para la penetración de las energías renovables». Así de tajante es el mensaje de Nieves Cifuentes, responsable de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Naturgy, una de las grandes energéticas de España que ha participado recientemente en la Cumbre del Clima de Madrid, la COP25.
En la transición hacia las energías renovables Cifuentes señala al gas natural como el camino hacia la consolidación de las energías renovables. “Hoy por hoy, las redes no están preparadas para un futuro 100 % renovable y hará falta una energía de respaldo. La manera más sostenible de hacerlo es a través de las centrales de ciclo combinado, que muestran un mayor rendimiento y emiten una tercera parte menos de CO2 que otros combustibles fósiles”, señala Cifuentes. “Y es una alternativa para la movilidad, ya que puede sustituir a los derivados del petróleo. En transporte pesado y marítimo el gas natural licuado es la única alternativa viable técnica y económicamente. Y la más sostenible”.
El biogás también ha tenido un papel relevante en la cumbre del Clima y mucho se ha hablado de él. Al respecto, Nieves Cifuentes destaca las ventajas de este gas renovable, por ejemplo, que “es neutro en emisiones de CO2, por lo que no generamos cambio climático, y en algún caso puede ser sumidero. Además, se genera un subproducto, que es el digestato, que es un excelente fertilizante. Es una fuente de riqueza para el medio rural y en regiones como Galicia podría ser una buena solución para todos aquellos residuos ganaderos y agrícolas que se podrían transformar en una fuente energética”.