El gas natural está siendo elegido como la mejor alternativa de combustible sostenible para el transporte profesional urbano y por carretera de pasajeros y mercancías. Tal y como comenta Gasnam, el cuarto trimestre de 2018 reveló que durante dicho año se matricularon casi 6.000 nuevos vehículos de gas natural (407 son de autobuses, 96 de camiones, 508 de camiones, 936 de furgonetas y 3.798 de turismos), datos que representan un incremento del 146% con respecto al año anterior.
El mundo del transporte se está uniendo al gas natural por considerarlo una energía de transición limpia, y por consiguiente, están aumentando las estaciones de suministro de dicho gas. En 2018 se abrieron 19 nuevas estaciones, y se prevé la apertura de 46 más a lo largo de este año.
Con respecto al transporte marítimo, el aumento que se ha visto reflejado ha sido a nivel mundial. A día de hoy, hay más de 135 buques propulsados con GNL y otros 135 listos para funcionar con él.
Esto está sucediendo debido a que el gas natural es el único combustible alternativo a los derivados del petróleo que cumple con el límite del 0,5% de contenido de azufre del combustible marino, que será establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI) en 2020.