Hace 4 años que existe un mercado organizado de gas natural en España, denominado Mercado Ibérico del Gas, en sus siglas, como Mibgas. La ventaja es que estos precios son públicos y transparentes, y este mercado se ha convertido en la referencia de precios del gas natural en España.
Pues bien, según explica Raúl Yunta Huete, presidente de Mibgas, «la existencia de un precio transparente del gas negociado en Mibgas ha supuesto durante el año 2019 un ahorro estimado de 1.097 millones de euros para los consumidores de gas natural y de 1.812 millones de euros para los consumidores eléctricos».
Esto es así porque «gracias a Mibgas el precio del gas negociado en España evoluciona de forma coherente con el resto de precios europeos», apunta Yunta. Otro factor es que en 2019 estos precios se desvincularon del precio del petróleo, que actuaba como referencia de precios del gas natural comercializado en España. Además, durante 2019, el precio del gas español y europeo disminuyó notablemente mientras que el precio del petróleo se mantuvo constante.
Así, la diferencia entre el precio de Mibgas y el precio de gas vinculado al del petróleo, «que se habría cobrado al consumidor de gas de no existir Mibgas», fue de 5,7 €/MWh en 2019.
«La transparencia es una virtud de los mercados organizados. Mibgas contribuye a una mayor transparencia en los precios del gas en España y, por ende, a un precio más competitivo de gas y electricidad, en beneficio de todos», ha señalado.