Tarba Energía colabora en un proyecto de investigación sobre almacenamiento de hidrógeno verde en el subsuelo peninsular español, en el que se valorarán los yacimientos depletados (agotados) de El Romeral, para ser considerados dentro de la planificación futura del almacenamiento de H2 verde en España.
La iniciativa liderada por un consorcio de seis empresas privadas, al que han invitado a Tarba a colaborar aportando información técnica de los pozos, busca poner en marcha un sistema de almacenamiento de los excedentes de electricidad generada a partir de fuentes renovables, en forma de hidrógeno, para dar seguridad de abastecimiento energético.
Una vez finalizado el proyecto de investigación y recolección de información, estimado para finales de 2024, en el que también participan diferentes organismos de investigación, Tarba recibirá los resultados que determinarán volúmenes y capacidad potencial de almacenamiento de las localizaciones geológicas de las concesiones en las que trabaja.
Entre los centros de investigación y tecnología que colaboran con el consorcio están el Centro Nacional del H2, Instituto Geológico y Minero de España, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Salamanca, Universidad de Loyola y Tecnalia.